|
|
MARIANO ALEGRÍA (1799-1879) Comerciante en pieles y bazar en la plazuela del Corrillo, hijo del librero de la calle de la Rúa del mismo nombre. Perteneció a la Comisión de Monumentos y fue Académico correspondiente en Salamanca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 1867. Fotografía de Pertierrra |
|
|
|
JUAN JOSÉ VILLAR Y MACÍAS Salamanca, 1820 – 3/01/1897. Farmacéutico, primer catedrático de Química de la Facultad de Ciencias y primer decano de esta facultad |
|
|
|
FERNANDO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y VERA DE ARAGÓN (1824-16 de enero de 1895) VII marqués del Vado del Maestre. Aristocrata y propietario. |
|
|
|
MANUEL VILLAR Y MACÍAS (Salamanca, 4 de enero de 1828, 26 de junio de 1891) Escritor, periodista y cronista de Salamanca |
|
|
|
EDUARDO PÉREZ PUJOL (Salamanca, 6 de marzo de 1830-Valencia, 9 de marzo de 1894) fue un jurista, historiador y sociólogo español |
|
|
|
NARCISO MARTÍNEZ IZQUIERDO Obispo de Salamanca. Grabado de la Ilustracion Española y Americana.del año 1876. |
|
|
|
NARCISO MARTINEZ IZQUIERDO Rueda de la Sierra, 29 de octubre de 1830 - Madrid, 19 de abril de 1886) Obispo de Salamanca entre el 16 de enero de 1874 y el 27 de marzo de 1884. Posteriormente nombrado primer obispo de la diocesis de Madrid |
|
|
|
TERESA DE ZÚÑIGA Y CORNEJO (1831-1912) Vizcondesa de Garcigrande |
|
|
|
VICENTE OLIVA MARTÍN (Salamanca, 1837 - 1911) hijo de Telesforo Oliva, senador por Salamanca en 1872, propietario rentista de la capital, concejal del ayuntamiento de Salamanca, diputado provincial (1872-1886), presidente de la Diputación Provincial entre 1883 y 1884, y senador en 1886, 1891 y 1893 |
|
|
|
JOSÉ SÁNCHEZ RUANO (Moríñigo, 07/01/1840-Madrid, 1871) Abogado, periodista y político español, diputado por Salamanca en las primeras elecciones a Cortes del Sexenio Democrático, celebradas por sufragio universal el 15 de enero de 1869. |
|
|
|
MARIANO RODRÍGUEZ GALVÁN (Medina de Rioseco (Valladolid), ¿?- Salamanca, 03/03/1927) Comerciante y presidente de la Cámara de Comercio en 1912-1915 |
|
|
|
FRANCISCO GONZALEZ DE LA RIVA VIII Marques de Villa Alcazar, (Santander 1840¿?-Ciudad Rodrigo, 23 de junio de 1923) |
|
|
|
VICENTE RODRÍGUEZ FABRÉS (15/09/1842- 05/09/1904) Comerciante y banquero. A su muerte donó odos sus bienes a la fundación que lleva su nombre |
|
|
|
VENTURA RUIZ AGUILERA (Salamanca, 1820-Madrid, 1 de julio de 1881) Escritor y periodista. Grabado de la Ilustracion Española y Americana del año 1881 |
|
|
|
GONZALA SANTANA (1844-1926) Dama de profundas creencias religiosas, rica, soltera y muy caritativa |
|
|
|
ENRIQUE DE AGUILERA Y GAMBOA (n. 8 de julio de 1845 -† 27 de agosto de 1922) Enrique de Aguilera y Gamboa, XVII marqués de Cerralbo. Aristócrata, político carlista, arqueólogo e historiador español. Diputado por Ledesma. Grabado de la Ilustración Española y Americana del año 1890 |
|
|
|
SALVADOR CUESTA Y MARTÍN (Piedrahita 1845-1919). Catedrático tardío de derecho político y administrativo de la Universidad de Salamanca, de la que rector en 1914-1918 |
|
|
|
ENRIQUE MARÍA REPULLÉS Y VARGAS (Madrid, 30 de octubre de 1845 – Madrid, 13 de septiembre de 1922) Arquitecto conocido fundamentalmente en Salamanca por el proyecto de la Basílica de Santa Teresa en Alba de Tormes. |
|
|
|
FERNANDO RODRÍGUEZ CEA (1846-11/04/1936) Pintor y profesor de dibujo de la Escuela de San Eloy |
|
|
|
ANTONIO DIEZ GONZÁLEZ (Salamanca, 27 de octubre de 1847-8 de agosto de 1923) catedrático de Higiene de la Facultad de Medicina, diputado provincial y alcalde de Salamanca entre el 1 de enero de 1904 y el 15 de marzo de 1906 y entre el 1 de enero de 1910 y el 31 de diciembre de 1911. |
|
|
|
TOMÁS JENARO DE CÁMARA Y CASTRO (Padre Cámara) fotografiado en 1885. (Torrecilla de Cameros (La Rioja), 19 de septiembre de 1847- Villaharta (Córdoba), 17 de mayo de 1904. Fue obispo de Salamanca desde 1885 a 1904 |
|
|
|
TOMÁS JENARO DE CÁMARA Y CASTRO (Padre Cámara) fotografiado en julio de 1903. |
|
|
|
FRANCISCO JARRÍN Y MORO (Salamanca 20/03/1848-Plasencia 03/11/1912) Obispo de Plasencia desde el 1 de Mayo de 1907. Retrato de D. Venancio Gombau. |
|
|
|
ENRIQUE ESTEBAN SANTOS ( 09/12/1849-15/03/1919) Propietario, abogado, Miembro de la Real Academia de la Historia, Jefe superior de Fomento, vocal de la comisión de monumentos y concejal del ayuntamiento.Su empeño posibilitó la construcción del puente Nuevo y la conservación del romano |
|
|
|
TOMÁS BRETÓN Músico y compositor (Salamanca, 29 de diciembre de 1850-Madrid, 2 de diciembre de 1923). Grabado de la Ilustracion Española y Americana.del año 1889 |
|
|
|
FRANCISCO JAVIER VALDÉS Y NORIEGA (Pola de Laviana 11/03/1851-Salamanca 22/01/1913) Obispo de Salamanca desde el 11 de noviembre de 1904. |
|
|
|
FRANCISCO NÚÑEZ IZQUIERDO (1851-1931) Empresario de artes gráficas y librero. Presidente de la Cámara de Comercio entre 1893 y 1910. |
|
|
|
RAMÓN BARCO COSME (Salamanca, 1854- Tarragona, 1930) Abogado, periodista y escritor. |
|
|
|
GUILLERMO HERNÁNDEZ SANZ ( ¿? - Salamanca, 28/02/1924) Catedratico de medicina y alcalde de Salamanca |
|
|
|
FRANCISCO FERNÁNDEZ VILLEGA "ZEDA" (Murcia, 1856-Madrid- 15 de noviembre de 1916) Periodista y escritor. Caricatura de Tovar en la portada de Cuento Semanal de 6 de septiembre de 1907 |
|
|
|
FRANCISCO FERNÁNDEZ VILLEGA "ZEDA" Manuel Compañy - (1916-11-22). "D. Francisco F. Villegas". Mundo Gráfico |
|
|
|
LORENZO VELASCO GONZÁLEZ (Salamanca, 22/11/1857- Ciempozuelos, Madrid/05/1922) Presidente de la Academia de Jurisprudencia de Salamanca, secretario de la Academia de San Eloy y secretario del Ayuntamiento de la Ciudad. |
|
|
|
TOMÁS MARCOS BROZAS (1857- 10/01/1915) Presidente del colegio de abogados de salamanca entre 1908 y 1915. Presidente de la Diputación entre 1911 y 1913 |
|
|
|
JUAN BARCO COSME (Salamanca, 1858- Madrid 06/03/1927) Periodista, escritor y político |
|
|
|
JULIÁN DE DIEGO Y GARCÍA ALCOLEA Obispo de Salamanca del 18 julio 1913 al 27 julio 1923. (1859 - 1927) Obispo de Astorga y Salamanca, Senador por el Arzobispado de Valladolid 1905-1907, 1907-1908, 1908-1909, 1909-1910, 1914, 1915 |
|
|
|
LUIS MALDONADO GUEVARA Y FERNÁNDEZ DE OCAMPO Rector de 1918 a 1920. Senador por la Universidad. |
|
|
|
LUIS IZARD MASSAGUER (¿? Sant Julià d´Altura (Barcelona)-Béjar 10/05/1921)Llegó a Béjar para instalar una planta de desmote químico en los primeros años ochenta con unos veinte años de edad. Asentado en Béjar fundó una empresa de pañería y en 1898 un taller de reparaciones de maquinas ampliada a fundición y construcciones mecánicas |
|
|
|
LUIS MALDONADO GUEVARA Y FERNÁNDEZ DE OCAMPO (Salamanca, 7 de julio de 1860-Madrid, 21 de julio de 1926) fue un jurista, escritor, diputado, senador, profesor y rector de la Universidad de Salamanca |
|
|
|
FERNANDO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA Y BERMÚDEZ (¿? -Altura (Castellón) 01/10/1927) VIII Marqués del Vado |
|
|
|
SATURNINO SANTOS Y RUIZ ZORRILLA (Zamora, 1861- ¿?) Gobernador de Salamanca hasta febrero de 1902 |
|
|
|
PEDRO DORADO MONTERO (1861-1919) Destacado penalista y publicista, catedrático de Derecho Político y Administrativo en Granada y de Derecho Penal en Salamanca, donde se formó y ejerció hasta su muerte, llegando a gozar de fama internacional. Librepensador y difusor de las doctrinas positivas italianas, realizó una ingente labor como responsable o colaborador de varias revistas y como traductor de la doctrina europea del cambio de siglo. |
|
|
|
PEDRO ENCINAS Y REYES (1861-1919) Destacado penalista y publicista, catedrático de Derecho Político y Administrativo en Granada y de Derecho Penal en Salamanca, donde se formó y ejerció hasta su muerte, llegando a gozar de fama internacional. Librepensador y difusor de las doctrinas positivas italianas, realizó una ingente labor como responsable o colaborador de varias revistas y como traductor de la doctrina europea del cambio de siglo.(UC3M) |
|
|
|
JOSÉ GONZÁLEZ CASTRO (CROTONTILO) (Fermoselle, Zamora, 1862 - Béjar, Salamanca, 1923), fue un médico, escritor, periodista e inspector de trabajo español |
|
|
|
ISIDRO PÉREZ OLIVA (1864-1929) Político y abogado del estado. Senador y diputado a cortes por Salamanca desde 1903. |
|
|
|
TORIBIO CÁCERES DE LA TORRE Nacido en Ciudad Rodrigo, aristócrata (II Barón de Yecla, conde de Ardales por matrimonio el 17 de julio de 1902 con María del Carmen de la Bastida y Careaga ), ingeniero, presidente de la Real Sociedad Española de Física y Química en 1915 . Fallecido en 1954 |
|
|
|
LUIS GARCÍA ROMO Industrial y político republicano, presidente de la Cámara de la Propiedad, miembro del Consejo de Administración del Banco del Oeste y presidente de la Diputación provincial de Salamanca en los años 30. Murió el 3 de noviembre de 1941. |
|
|
|
MANUEL SÁNCHEZ TABERNERO, MARQUÉS DE LLEN (31/08/1867-14/11/1921) Propietario agricultor y ganadero. Senador por la provincia de Salamanca entre 1914 y 1915 |
|
|
|
ARTURO NUÑEZ GARCÍA Medico, catedrático de Histología, hijo del también médico Arturo Núñez Sampelayo, poeta, escritor y periodista. Fue alcalde de Salamanca entre el 26/03/1924 y el 08/10/1924. Falleció el 6 de mayo de 1943 a los 76 años |
|
|
|
ENRIQUE ESPERABÉ DE ARTEAGA (Salamanca 6/07/1868 – 6/04/1966) Catedrático, político y escritor. Hijo del rector Mamés Esperabé Lozano |
|
|
|
ENRIQUE ESPERABÉ DE ARTEAGA (1869-1966) Rector de la Universidad de Salamanca de 1923 a 1930, autor de La Historia Pragmática é interna de la Universidad de Salamanca |
|
|
|
JOSÉ MARÍA GABRIEL Y GALÁN Poeta. (Frades de la Sierra, Salamanca, 28 de junio de 1870-Guijo de Granadilla, Cáceres, 6 de enero de 1905) |
|
|
|
ÁNGEL REGUERAS LÓPEZ (Benavente, Zamora, 4/08/1870- Salamanca, 28/12/1924). Senador del Reino y obispo de Salamanca entre el 26 de octubre 1923 y su muerte el 28 de diciembre 1924. |
|
|
|
HIPOLITO M. MORÁN Comerciante salchichero y concejal del ayuntamiento de Salamanca |
|
|
|
ESTEBAN CORRAL CASTRO Contratista maestro de obras, concejal del Ayuntamiento de Salamanca |
|
|
|
VICTORIANO ZURDO Empresario, presidente de la Cámara de Comercio (foto) entre 1922 y 1931 y diputado provincial |
|
|
|
CESAR REAL Y RODRÍGUEZ (¿? - 31/07/1935) Abogado, juez municipal y escritor. En su juventud, redactor de El Adelanto y Noticiero Salmantino. |
|
|
|
CASIMIRO BRIZUELA Comerciante joyero y concejal del Ayuntamiento de Salamanca |
|
|
|
FRANCISCO GOMEZ DE LIAÑO Y MÉNDEZ (¿?-1 de diciembre de 1923) Diputado provincial por el partido de Peñaranda-Alba |
|
|
|
ÁNGEL VAZQUEZ DE PARGA Abogado, propietario, periodista y politico local. Alcalde de Salamanca entre 1918 y 1919 |
|
|
|
PRIMITIVO SANTA CECILIA (Salamanca, 1875 - 1954), trabajador manual y dirigente socialista. Alcalde de Salamanca, diputado en las cortes republicanas entre 1931-1933. |
|
|
|
MARIANO ARENILLAS SAINZ Poeta ( 1875 Bernuy Zapardiel (Avila)- 1941 Madrid) retrado de V. Gombau |
|
|
|
AVELINO ORTEGA DOMINGUEZ Procurador de los Tribunales, ex oficial del juzgado municipal y empresario de artes gráficas, imprenta Cervantes y Gráficas Ortega. Concejal del ayuntamiento de Salamanca. Medalla al Mérito en el Trabajo en 1961 |
|
|
|
FILIBERTO VILLALOBOS (Salvatierra de Tormes, 7/10/1879 - Salamanca, 13/02/1955) Médico de cabecera y político, llegó a ministro de Instrucción Pública en la Segunda República Española. |
|
|
|
JOSÉ POLO BENITO (Salamanca, 22 de agosto de 1879- Toledo 22 de agosto de 1936) clérigo y escritor español, deán de las catedrales de Plasencia y Toledo, presidente y consejero de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Plasencia y promotor del viaje de Alfonso XIII a Las Hurdes en 1922. |
|
|
|
ELOY BULLÓN Y FERNÁNDEZ (Salamanca, 11/05/1879- Madrid, 4/03/1957) político e Historiador. llegó al cargo de subsecretario de Instrucción Pública y gobernador civil de Madrid durante la dictadura de Primo de Rivera. |
|
|
|
GREGORIO MIRAT DOMÍNGUEZ (1879-1966) Empresario del grupo Mirat presidente de la Diputación entre 1930 y 1931 |
|
|
|
JOSÉ MARÍA VIÑUELA CORPORALES Comerciante camisero, alcalde de Salamanca, presidente de la Cámara de Comercio y procurador en Cortes |
|
|
|
FIDEL OLIVERA GARCÍA Dirigente de la Unión Escolar durante su etapa estudiantíl. Abogado y politico reformista local. Concejal de ayuntamiento y alcade deS alamanca entre el 14/04/1920 y el 11/08/1920. |
|
|
|
CASTO LOZANO HERREROS Natural de Navalmoral de la Mata, abogado y político afincado en Béjar. Murió en 1938 durante una saca en Paracuellos del Jarama |
|
|
|
RAMÓN MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ Contratista y maestro de obras, concejal del ayuntamiento de Salamanca |
|
|
|
MANUEL MUÑOZ OREA (Salamanca 17/08/1881-junio de 1956) Doctor en medicina, hijo del catedrático de la Universidad Timoteo Muñoz. Político local, propietario y Adminitrador de propiedades de los señores Palacios. Delegado provincial de la compañía arrendataria del Monopolio de Petróleos en 1927. |
|
|
|
CANDIDO CASANUEVA (Pereña, 12/12/1881 - Madrid, 18/08/1947) Notario y político español miembro del Partido Agrario y luego de la CEDA. Ministro de Justicia algunos meses en 1935 durante el gobierno de Alejandro Lerroux. Detenido durante la dictadura franquista por su participación en las conspiraciones monarquicas para acabar con el gobierno de Franco. |
|
|
|
RICARDO SORIANO Ricardo Soriano y Scholtz von Hermensdorff (1883-1973), fue Ingeniero y aristócrata salmantino |
|
|
|
FRANCISCO FRUTOS VALIENTE (Murcia, 15/05/1883 – Salamanca, 24/01/1933) Obispo de Salamanca desde el 14 de diciembre de 1925. |
|
|
|
VICENTE MONEO industrial, presidente de la patronal de industriales, concejal del ayuntamiento y diputado provincial |
|
|
|
FEDERICO DE ONÍS SÁNCHEZ (Salamanca, 20 de diciembre de 1885 - San Juan, Puerto Rico, 14 de octubre de 1966) Profesor, filólogo, crítico literario e hispanista español, perteneciente al Novecentismo o Generación de 1914. |
|
|
|
GUZMÁN BUXADERAS GOMBAU Médico. Concejal del ayuntamiento de Salamanca durante la II República, formando parte del primer ayuntamiento tras el golpe de Estado del 18 de julio de 1936 |
|
|
|
JOSÉ SANCHEZ ROJAS (Alba de Tormes, 19 de abril de 1885-Salamanca, 31 de diciembre de 1931) Periodista, escritor y traductor |
|
|
|
FERNANDO ÍSCAR PEYRA (1886-1958) Político, literato y periodista español, nacido en Barcelona, muy vinculado a Salamanca |
|
|
|
JOSE MARÍA LAMMANIE DE CLAIRAC (Salamanca, 16 de agosto de 1887-Salamanca 27 de abril de 1956) Político español, abogado, terrateniente en Salamanca, carlista y diputado tradicionalista durante la Segunda República |
|
|
|
TOMÁS MARCOS ESCRIBANO Abogado, hijo de Tomás Marcos Brozas. Diputado de la derecha liberal republicana por Salamanca. Decano del colegio de abogados de Salamanca entre 1953 y 1959 |
|
|
|
PEDRO SANDOVAL HERNÁNDEZ Médico. Concejal del ayuntamiento de Salamanca y presidente de la Junta Diocesana de Ación Católica |
|
|
|
HIPOLITO IGLESIAS SÁNCHEZ Dependiente de comercio, dirigente de la Federación Obrera |
|
|
|
LORENZO LUCAS PRIETO Comerciante y empresario. Concejal del ayuntamiento de Salamanca |
|
|
|
MIGUEL GONZÁLEZ LAGO (Salamanca, 29/09/1892- 27/01/1946) Doctor en Derecho de la Universidad salmantina. Funcionario de la Diputación Provincial y profesor en la facultad de Derecho |
|
|
|
GENARO DE NO HERNÁNDEZ (Salamanca, 17 de agosto de 1893 – 29 de enero de 1978). Arquitecto |
|
|
|
RICARDO PÉREZ FERNÁNDEZ Nació en Manila (Filipinas) el 8 de octubre de 1894 y ganó por oposición la plaza de Arquitecto titular del Ayuntamiento salmantino en 1924. Permaneció en Salamanca hasta su fallecimiento el 17 de abril de 1975 |
|
|
|
JOSÉ MARÍA GIL ROBLES (Salamanca, 27 de noviembre de 1898-Madrid, 14 de septiembre de 1980) Político y abogado, diputado en las Cortes republicanas entre 1931 y 1939, y ministro de la Guerra en 1935 |
|
|
|
GERARDO GOMBAU Compositor, pianista y director de orquesta (Salamanca, 1906-Madrid, 1972). |
|
|
|
DAMIÁN VILLAR GONZALEZ (Salamanca, 1917 - 2003), escultor e imaginero. |
|
|
| |