Salamanca en el ayer
  • Calles
  • Sociedad
  • Comercio
  • Cultura
  • Deportes
  • Fiestas
  • Transportes
  • Urbanismo
  • Varios

Varios











Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook

Entradas relacionadas:

Últimas entradas:

LOS TERCERILLOS DE LA PLAZA MAYOR

03/01/2021 Los “tercerillos” son una idea del comerciante Anselmo Prieto Hermosillo, quien en 1805 quiere instalarlos en sus tiendas que se extienden desde la es...

LA PEQUEÑA INSIGNIFICANCIA DE FERNANDO RODRÍGUEZ CEA

02/01/2021 Fernando Rodríguez Cea, sobre todo pintor, pero también músico y poeta a “ratos”, tampoco fue la excepción. No alcanzó el éxito ni como pintor ni como...

LA POSADA DE LA CADENA

28/11/2020 Situada en el Pozo Amarillo, 13 (actual, 23), en la casa que fue de los Águila, databa del siglo XV, construida frente a la calle de Caleros, colindan...

EL COLEGIO DE LOS IRLANDESES

10/11/2020 La persecución de católicos en Inglaterra comienza en 1534 con el Acta de Supremacía, en la que Enrique VIII se proclama Jefe Absoluto de la Iglesia A...

EL MARQUESADO DE LLEN

26/10/2020 El Papa León XIII concedió a los descendientes de don Manuel Tabernero Sánchez y don Juan Antonio Sánchez del Campo Vicente, en la persona de su hijo ...

EL "ERROR" DE JUAN BARCO

18/10/2020 Basta una rápida búsqueda por la historiografía salmantina para darse cuenta de la ausencia de trabajos sobre Barco, solo algunas menciones y la mayor...

LA "OTRA" HISTORIA DE SALAMANCA DE VILLAR Y MACIAS

04/10/2020 Las dificultades en la publicación de la Historia de Salamanca, la obra más importante de D. Manuel Villar y Macías, junto a las críticas no plenament...

UNA FALLA VALENCIANA EN LA PLAZA MAYOR, 1946

19/07/2020 Un grupo de estudiantes valencianos junto otro de salmantinos amantes de Valencia consiguieron cumplir su deseo de hermanar Valencia y Salamanca por m...

LAS GIGANTILLAS SALMANTINAS

15/07/2020 Desde muy antiguo las fiestas de los pueblos españoles han contado con la presencia de los gigantes, gigantones, gigantillas, cabezudos, etc., que hac...

LA CAJA DE SOCORROS DE CRESPO RASCÓN

12/06/2020 Desde el verano de 1873, cuando D. Mariano Crespo Rascón y su esposa firmaron el testamento que establecía la fundación, con sus considerables bienes,...

RIADAS, AVENIDAS Y TORMENTAS FABULOSAS

26/04/2020 Las inundaciones provocadas por el Tormes han sido más frecuentes y dañinas durante los fuertes temporales invernales de lluvia o nieve siendo la prol...

LUIS GONZÁLEZ DE LA HUEBRA

25/04/2020 Luis González de la Huebra (Salamanca,1855-1922). Empresario y comerciante en su establecimiento de la calle San Pablo, miembro de la Cámara de Comerc...

TRES ÁNGEL SESEÑA, ESCULTORES Y MARMOLISTAS

26/03/2020 Tres Ángel Seseña pertenecientes a la saga de escultores y marmolistas que desde finales del siglo XIX viene mostrando su arte y saber en cientos de t...

EL EDIFICIO DE VICTOR VILLORIA

22/03/2020 Máximo representante de la arquitectura racionalista expresionista de Salamanca su construcción trascurrió en práctica totalidad durante la Guerra Civ...

IMAGEN DOLOROSA DE LA VERA CRUZ

16/03/2020 En una capilla-oratorio barroca que se hizo como ampliación de la nave de la iglesia de la Vera Cruz, en el lado del evangelio, se dispuso un altar qu...

SOBRE EL TÉRMINO 'CHARRO'

14/03/2020 Tal vez solo la casualidad hace que palabras de origen distinto suenen y se escriban igual. A pesar del trato que la R.A.E. da al término “charro-a” c...

UN BANQUETE DE ALTURA: TORRE DE LA CATEDRAL 4 DE AGOSTO DE 1890

15/02/2020 No podía imaginar D. Marcelino Chapado, cocinero que había sido del café de las Cuatro Estaciones, hasta dónde le llevaría su oferta de servicio a dom...

EL COMERCIO EN LA PLAZA MAYOR II

12/02/2020 Un repaso a la historia comercial de nuestra Plaza Mayor desde su construcción hasta la actualidad....

EL COMERCIO EN LA PLAZA MAYOR I

31/12/2019 Un repaso a la historia comercial de nuestra Plaza Mayor desde su construcción hasta la actualidad....

EL ASILO DE SAN RAFAEL

05/11/2019 El 23 de agosto de 1874 funda, en lo que era su propia vivienda, un antiguo caserón de poca fachada y mucho fondo en el callejón de la Bola, entre la ...

ALBERGUERÍAS, PARADORES, POSADAS, MESONES Y FONDAS

21/08/2019 ALBERGUERÍAS.-El concepto de hospital en el medievo era distinto al actual pues se consideraba primordialmente como alberguería o asilo para socorro y...

EL PASEO DEL DESENGAÑO

20/08/2019 Más que calle, si existió en tiempos lejanos, fue sendero que circundaba la Peña del Hierro (Cerro de San Vicente). Cerro que desde tiempos inmemorial...

LA PORTADA DE LA IGLESIA DE SAN ADRIÁN

15/08/2019 Aunque con mucha probabilidad, la puerta norte de la desaparecida iglesia de san Adrián fuera vendida dentro de la legalidad del momento de la transac...

EL PASEO DE SAN GREGORIO

14/08/2019 En otro tiempo fue calle estrecha, mal alineada y peligrosa debido a la posibilidad de desprendimientos en la Peña Celestina (e incluso por la caída d...

LOS URINARIOS PÚBLICOS SALMANTINOS

26/05/2019 Como muchos otros servicios municipales, los urinarios públicos de Salamanca tuvieron su origen en el innovador y progresivo siglo XIX. Esta es, en es...

VESTIMENTAS COLEGIALES

25/12/2018 La relación de vestimentas estudiantiles habla de su variado colorido....

AUGUSTO BELVEDERE

23/10/2018 Es el nombre que adopta José Vicente de Salles cuando huye de Lisboa, tras los acontecimientos de 1833, por haber apoyado al Principe Miguel, y llega ...

ALMACENES OLMEDO

20/10/2018 Muchas cosas cambiaron en la España de los años 60. Los planes de Desarrollo y el aperturismo económico puestos en marcha por los gobiernos de la époc...

PALACIO DE CASTELLANOS EN EL PRIOR

08/10/2018 Esta vieja casa nobiliaria sucumbió a las llamas de un incendio en diciembre del año 1942. Afortunadamente sus ocupantes, las alumnas universitarias d...

DON TANCREDO

30/09/2018 Este olvidado y peligroso lance taurino llegó a Salamanca el 30 de marzo de 1902. Fue introducido en 1899 por el novillero valenciano, de poca fortun...