La inclinada orografía de la zona provocó que la escorrentía de las aguas pluviales esculpiese un escarpe que los antiguos salmantinos utilizaron como base para construir la cerca vieja.
|
Al parecer era frecuente encontrar palomas torcaces a lo largo de la pendiente, razón por la cual adoptó el nombre de "Palombino" (crías de palomas silvestres) que con el tiempo se trasformó en "Palomino" y se pluralizó a "Palominos".
Se la menciona en documentos del siglo XIII como "cal de Palombino" y Gil Gonzalez Dávila la nombra como "Calle de Palomino" en 1606.
La Calle perdió su tramo superior, a finales del s. XIX, con el trazado de la Rúa Nueva.
|
Foto 1 de 6
Calle Palominos-Casiano Alguacil
Foto 2 de 6
Clerecia y Casa de las Conchas- Venancio Gombau
Foto 3 de 6
La Clerecia desde la calle Palominos - Candido Ansede
Foto 4 de 6
Calle de Palominos -Venancio Gombau
Foto 5 de 6
Calle de Palominos (s.d.)
Foto 6 de 6
Palominos, Portfolio fotográfico de España 19--, Rocafort, Ceferí (1872-1917)