Josep Thomàs i Bigas nació en Barcelona el 19 de febrero de 1852 y murió en Berna (Suiza) en 1910.
En 1876 fue fundada, en Barcelona, la empresa "Sociedad Heliográfica Española". Se constituyó con los socios: Heribert Mariezcurrena, Josep Thomàs i Bigas, Joan Serra i Pausas y Miquel Joarizti. Thomàs y Mariezcurrena viajaron a París en 1877 para estudiar la técnica del fotograbado en el taller de Guillot. La Sociedad fue la primera empresa en introducir la impresión de fotografías en libros y revistas con el método que entonces se llamaba Heliografía y que más tarde tomó el nombre de Fototipia. La Sociedad fue disuelta en 1879. Los socios continuaron independientemente en el negocio.
José Thomàs abrió un nuevo establecimiento de impresión en la Gran Vía de Barcelona en enero de 1880. Su búsqueda de nuevas técnicas de impresión de imágenes le llevó a ser uno de los primeros en utilizar la técnica de la autotípia (fotograbado directo, cliché con trama) patentada por el austriaco Miesenbach.
La prosperidad del negocio llevó, en 1895, a iniciar las obras de un gran edificio modernista, construido expresamente para destinarlo a una nueva imprenta, en la calle Mallorca de Barcelona con proyecto del arquitecto Lluís Domènech i Montaner. El edificio se terminó en 1898 y allí trabajaron tres generaciones de impresores de la familia Thomàs.
La Casa Thomàs destacó, a partir de 1.901, por su producción postales ilustradas con reproducciones de obras de arte, paisajes y poblaciones de toda España. Fue una de las más grandes imprentas de Europa en su época, trabajando con toda clase de técnicas de reproducción de imágenes conocidas hasta entonces: colografía, Autotipia, Litografía, Cromotípia, Fototipia Cesando su actividad a finales de los años cuarenta del siglo XX.
Ref.
Josep Thomàs y la "Sociedad Heliográfica Española" Jaime Tarrés Pujol
https://ca.wikipedia.org/wiki/Josep_Thomas_i_Bigas
Colección Thomas - Institut d'Estudis Fotogràfics de Catalunya
Las postales de Thomas en Salamanca